• Inicio
  • Conceptos
    • Obra Nueva
    • Reforma - Adecuación interior
    • Local en funcionamiento
  • Nuestros Servicios
    • Ingeniería, arquitectura y consultoria
    • Gestión mediombiental
    • Control y ensayos
    • Asesoria BREEAM
  • Asesoria BREEAM
  • FAQs
  • Contacto

Local en funcionamiento

Cuando se dispone de muchos locales en explotación, se puede comparar sus consumos energéticos, apreciándose siempre diferencias entre unos y otros. Por diversos motivos siempre hay algunos locales con consumos muy superiores a la media. 
Es preciso por tanto corregir esos desfases, que pueden suponer grandes costes en las facturas energéticas. El estudio y corrección de estos csos permitirá detectar los problemas y no volver a realizarlos en nuevas implantaciones.

¿Cómo actuar en estos casos?

El conocimiento del local es básico para detectar los problemas y para plantear las medidas correctoras precisas. En muchas ocasiones las medidas a tomar para reducir el primer tramo de excesos de consumo, no suponen grandes costes, obteniéndose ahorros significativos con insignificantes actuaciones.

El esquema a seguir en estos casos es el siguiente:

  1. Recopilación de información. (Planos, características constructivas, datos de consumos eléctricos, datos de las monitorizaciones, etc.)
  2. Visita al local, toma de datos in-situ, verificación de la información recopilada, observación del uso del local.
  3. Monitorización de consumos (en caso de no existir)
  4. Estudio termográfico in-situ del edificio. (Opcional)
  5. Test Blower Door. (Opcional)
  6. Simulación energética dinámica del edificio.
  7. Tratamiento y estudio de los datos recopilados.
  8. Elaboración del Informe.
  9. Propuestas de actuación.
  10. Comprobación de las mejoras realizadas mediante monitorización o seguimientos de facturas eléctricas, gas, gasoil, etc.